ASIPONA Ensenada | Conciencia Ambiental

Conciencia Ambiental

La ASIPONA Ensenada, consciente de la importancia que tiene el mantener la salud de la zona costera que lo rodea, así como la abundancia de sus recursos, ha implementado programas, acciones y procedimientos, que han permitido prevenir los posibles impactos al ambiente, generados por las operaciones y la prestación de servicios en el Puerto de Ensenada.

El presente documento está elaborado para que los usuarios del Puerto de Ensenada, tengan una guía que les permita implementar dispositivos y acciones que protejan al medio ambiente, durante sus actividades.

La práctica de dichas acciones tiene como finalidad que las futuras generaciones, puedan continuar disfrutando de los beneficios que representan un ambiente sano y la riqueza de sus recursos naturales.

Embarcaciones

Desechos que generan: basura sólida, aceites residuales, aguas sanitarias, aguas jabonosas y polvo de lijado.

  • Colocar la basura dentro de los contenedores ubicados dentro de la embarcación o en los muelles.
  • Utilizar pipas y/o tambos en buen estado estructural para el suministro de hidrocarburos a las embarcaciones.
  • Utilizar barreras flotantes de contención de derrames de hidrocarburos.
  • Utilizar material absorbente de hidrocarburos, extintores y señalamiento preventivo durante el suministro de hidrocarburos.
  • Utilizar cilindros o tanques en buen estado estructural para el almacenamiento de gases para corte y soldadura y colocarlos en estructuras fijas.
  • Utilizar equipo de protección personal adecuado según el tipo de prestación de servicios.
  • Colocar lonas o barreas que impidan la dispersión del polvo de lijado y/o pintura hacia el mar.

Prestadores de Servicios

Desechos que generan: basura sólida, hidrocarburos, pinturas, gases y polvo de lijado.

  • Colocar la basura dentro de los contenedores ubicados dentro de la embarcación o en los muelles.
  • Utilizar pipas y/o tambos en buen estado estructural para el suministro de hidrocarburos a las embarcaciones.
  • Utilizar barreras flotantes de contención de derrames de hidrocarburos.
  • Utilizar material absorbente de hidrocarburos, extintores y señalamiento preventivo durante el suministro de hidrocarburos.
  • Utilizar cilindros o tanques en buen estado estructural para el almacenamiento de gases para corte y soldadura y colocarlos en estructuras fijas.
  • Utilizar equipo de protección personal adecuado según el tipo de prestación de servicios.
  • Colocar lonas o barreas que impidan la dispersión del polvo de lijado y/o pintura hacia el mar.

Obras y mantenimientos

Desechos que generan: basura sólida, aceites residuales, aguas sanitarias, pinturas, gases y polvo.

  • Colocar contenedores para la basura durante la ejecución de obras y/o mantenimientos.
  • Almacenar los aceites residuales en tibores en buen estado estructural y darles disposición final, mediante una empresa autorizada por la SEMARNAT.
  • Utilizar baños portátiles durante la ejecución de los trabajos y darle disposición final a las aguas sanitarias, mediante una empresa autorizada por la CESPE.
  • Utilizar extintores y señalamiento preventivo durante la ejecución de los trabajos.
  • Utilizar cilindros o tanques en buen estado estructural para el almacenamiento de gases para corte y soldadura y colocarlos en estructuras fijas.
  • Utilizar equipo de protección personal adecuado según el tipo de prestación de servicios.
  • Colocar lonas o barreas que impidan la dispersión del polvo de lijado y/o pintura hacia el suelo o el mar.

Oficinas ASIPONA

Desechos que generan: basura sólida, aguas sanitarias, aceites residuales y pinturas.

  • Colocar contenedores especiales y en áreas específicas dentro de oficinas para almacenar temporalmente: papel/cartón; basura orgánica e inorgánica.
  • Llevar a centros de acopio el papel y cartón para su reciclaje.
  • Dar tratamiento a las aguas sanitarias en una Planta de Tratamiento.
  • Reutilizar el agua tratada en riego de jardineras y jardines.
  • Disponer los aceites residuales, en un taller mecánico, cada vez que se haga mantenimiento de los vehículos utilitarios.
  • Colocar lonas o barreras que impidan la dispersión de pintura hacia el suelo o el mar.
Fecha de Actualización: 16/06/2023 (15:44)