ASIPONA Ensenada | Auditoría Ambiental

Auditoría Ambiental

El Puerto de Ensenada a inicios del 2020 presentó ante la PROFEPA el informe de inicio para los trabajos de auditoría ambiental, con el objetivo de refrendar el certificado de Nivel de Desempeño en cual tendrá una vigencia de 2020-2022.

Durante el primer trimestre se iniciaron los estudios para monitoreos de calidad ambiental del Puerto de Ensenada durante este 2020.

Monitoreos de emisiones de ruido: evaluar los niveles de contaminación auditiva, de manera que se puedan lograr establecer medidas de prevención y mitigación una vez que sea detectada una eventualidad.

Monitoreos de calidad de la atmósfera, conocer la cantidad de partículas suspendidas totales (PST) generadas a partir de las actividades que se llevan a cabo dentro del recinto portuario de la ciudad de Ensenada, con la intención de conocer si se está generando daño al medio ambiente y daños a la salud de la población.

Monitoreos de calidad del agua de la rada portuaria, evaluar la calidad sanitaria de la rada portuaria del Puerto de Ensenada y de El Sauzal.

Asimismo, de manera bimestral la ASIPONA realiza la toma de muestra de agua de las fuentes interactivas del malecón con la finalidad de detectar la presencia/ausencia de coliformes así como amebas de vida libre en el agua. Lo anterior con la finalidad de estar en cumplimiento con la NOM-245-SSA1-2010, la cual establece las especificaciones sanitarias que deben cumplir los servicios públicos con el propósito de minimizar o controlar riesgos a la salud de los usuarios.

El Puerto de Ensenada continuará con la mejora continua desempeñando el papel de Puerto ejemplo, logrando motivar a otros puertos para que sigan el camino y de esta manera elevar el nivel de calidad ambiental de todo el sector portuario en México.

Fecha de Actualización: 13/05/2022 (16:03)