Celebración de Contratos de Prestación de Servicios Portuarios (Persona Física y Moral)
1. ¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o moral de nacionalidad mexicana con plena capacidad de goce y ejercicio.
2. ¿Con quién dirigirse?
Con el Titular de la Gerencia Comercial.
3. ¿Requisitos?
Solo cuando aplique requisitos para el manejo de residuos peligrosos
- Permisos y autorizaciones del prestador actualizados por semarnat para la recolección y transporte de residuos peligrosos.
- copia del permiso vigente para el servicio de autotransporte federal de carga en la especialidad de materiales y residuos peligrosos de los vehículos utilizados para la prestación del servicio.
- En caso que el prestador subcontrate a terceros para la transportación de residuos peligrosos, deberá presentar carta compromiso en la cual se asiente la obligación de responder solidariamente ambos por cualquier daño que pudiesen ocasionar durante la prestación del servicio en el puerto.
- Presentar las pólizas de seguro de responsabilidad civil, respecto de los vehículos autorizados por api, para que ingresen al puerto para la recolección de residuos peligrosos.
- Proporcionar el nombre del responsable técnica/o quien deberá estar presente en todo momento durante la prestación del servicio, así como las sustituciones que realice al respecto).
- Documentación certificada y/o expedida por la semarnat, profepa o institución autorizada, que acredite a su responsable técnica/o y al personal contar con la capacitación referente al manejo de residuos peligrosos.
- Rntregar procedimiento para la prestación del servicio y plan de contingencias para casos de emergencias.
- Presentar un programa específico de seguridad e higiene para el manejo y transporte de sustancias peligrosas.
- Presentar copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil ambiental que ampare los posibles daños y afectaciones provocados por derrames de residuos peligrosos en agua, suelo e infraestructura portuaria. Por un monto mínimo de $1’000,000.00 de pesos.
Solo cuando aplique requisitos para el manejo de materiales (combustible)
- permisos y autorizaciones del prestador actualizados por sct para el transporte de materiales (combustible).
- presentar las pólizas de seguro de responsabilidad civil, respecto de los vehículos autorizados por api, para que ingresen al puerto para el transporte de combustible.
- proporcionar el nombre del responsable técnica/o (quien deberá estar presente en todo momento durante la prestación del servicio, así como las sustituciones que realice al respecto).
- entregar procedimiento para la prestación del servicio y plan de contingencias para casos de emergencias.
- presentar un programa específico de seguridad e higiene para el manejo y transporte de sustancias peligrosas (combustible).
- presentar copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil ambiental que ampare los posibles daños y afectaciones provocados por derrames de materiales (combustible) en agua, suelo e infraestructura portuaria. Por un monto mínimo de $1’000,000.00 de pesos.
4. ¿Algún teléfono para aclarar dudas?
Con la Coordinación de Asuntos Jurídicos
Teléfono: (646) 178-2860 Ext. 70733.
Correo electrónico: cdjuridico@puertoensenada.com.mx