ASIPONA Ensenada | Puerto Verde de Ensenada

Puerto Verde de Ensenada

Ensenada, Primer Puerto Verde de México

El Puerto de Ensenada es el primer Puerto en México que se ha certificado como Puerto Verde, esta certificación hace constar que el puerto ensenadense cuenta con las mejores prácticas ambientales y estándares de calidad en sus actividades portuarias, uniéndose al grupo de Puertos Verdes en el mundo, en su mayoría europeos.

Esta certificación internacional, se suma a las certificaciones ambientales con las que cuenta el Puerto: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 e Industria Limpia.

¿Qué es un Puerto Verde?

Un Puerto Verde, es el que desempeña sus actividades portuarias causando el mínimo daño al medio ambiente y a la sociedad, aportando medidas de mejora y control de calidad de aire, agua, ruidos y residuos.

¿Cómo se Obtiene?

La certificación "PERS” SISTEMA DE REVISIÓN AMBIENTAL PORTUARIA por sus siglas en inglés, es creada por ESPO/ECO PORT (Organización Europea de Puertos Marítimos-Puertos Ecológicos) y es una certificación avalada por la reconocida entidad certificadora Lloyd's Register, siendo el único sistema de gestión ambiental para el sector portuario en el mundo.

Ventajas de la Certificación

  • El Puerto realiza sus actividades con los mejores estándares, promoviendo un comercio seguro, mejor competitividad, cumplimiento y eficiencia en sus operaciones portuarias.
  • Entra a la cadena logística ambiental de empresas que solo realizan inversión y negocio con los puertos que están dentro del grupo de puertos certificados, de esta manera no solo se contribuye a la mejora del medio ambiente, sino que además, trae beneficios económicos al Puerto.
  • Los puertos certificados adquieren una reacción positiva en la atracción de nuevos clientes en el mercado.
  • Ofrece una reducción de costos operativos.
  • Este cambio de cultura hace que el puerto pueda seguir promoviendo el comercio y fomentando empleos.
  • Las operaciones portuarias no tienen impacto adverso en la comunidad.
  • Minimizar los impactos, hace que la sociedad apoye las iniciativas portuarias.
  • Adquiere una reputación ambiental de los puertos a nivel mundial.

Con esta certificación, el Puerto de Ensenada demuestra su compromiso con un manejo ambiental portuario efectivo, el cual se hace constar con sus acciones ambientales en torno a energía, agua, reciclaje de materiales, emisiones a la atmosfera y programas de conservación de fauna.

De la misma manera esta certificación hace que el Puerto fortalezca su política ambiental, sus operaciones de manejo de carga y almacenamiento, así como fortalece las medidas de cumplimiento ambiental en las industrias portuarias, logrando que el Puerto de Ensenada sea ambientalmente sostenible.

Con esta certificación el Puerto de Ensenada se convertirá en el 1er Puerto en obtener este reconocimiento en México y el 2do a nivel de Latinoamérica después de Santa Martha, Colombia.

Descargar Oficio

Fecha de Actualización: 16/12/2016 (11:33)